
De un tiempo a esta parte me he preguntado si la gente realmente se plantea todas las cuestiones filosoficas y eticas que significa criar un hijo que no comparte tu informacion genetica, un hijo que a la hora del analisis de sangre no es tuyo.
Y creanme que no dudo de mi papel de madre, Conrado tiene tantos pero tantos gestos y actitudes mias que el chiste facil es decir que MI PERSEVERANCIA HIZO QUE LA VIDA SE ABRIERA PASO, COMO LOS DINOSAURIOS DE JURASIC PARCK QUE ERAN TODAS HEMBRAS. Conrado y yo tenemos tantas similitudes que la gente miles de veces nos mira y nos dicen, a pero si son igualitos, se nota que es hijo tuyo ... Euge se rie para sus adentros y es que si ven mi fotos de pequeña yo era una rubia de bucles con lo que mi hijo y yo nos parecemos en lo blanco del ojo y en lo negro del culo (hablando mal y pronto).
De un tiempo a esta parte, me pregunto si esas parejas que deciden tener hijos y que se somenten a la presion que significa todo el proseso de quedarse embarazadas de forma artificial son concientes realmente de la desicion que han tomado.
He descubierto, para mi desilucion y desagrado el vacio que hay entre el deseo, la palabra y la conciencia analitica.
Madres y Padres que no logran soportar que esos hijos no tengan sus genes, que no terminan nunca de reconocerlos como propios y que a la hora del divorcio son como la vajilla o el mueble que no quieren.
Esa gente que se habia llenado la boca con la ilusion que le hacia por fin ver el sueño cumplido.
He chocado con que la realidad es tan absurda como irrisoria.
Y despues escucho comentarios haciendo referencia al derecho de identidad. Gente que enarbola la bandera de los derechos de los niños a saber de donde provienen.
Quizas es mi estupida mente cubica (por no decir que soy una tosuda-testaruda-obseca) pero cuando soñe con mi familia lo unico que pretendia era un hijo con mi mujer (geneticamente mio, suyo o de ninguna de las dos, nos daba igual) y me temo que por nuestros estudios/conociemientos socio-antropologicos en ningun momento nos plantemos que la informacion genetica fuera condicionante para que nos quisieran, todo era cuestion de el nucleo que se le brindara (y con nucleo me refiero al cirulo de vida) los genes lo unico que nos dirian es: alto, bajo, rubio, morocho o colorado.
Quizas y solo quizas, con una adopcion hubiese sido mas complicado explicarle su origen, o no; el hecho de ceder a un hijo deja de convertirte en padre/madre.
Pero en un metodo tan artificial como anonimo que es la donacion, lo unico que se nos ocurre es explicarle que nosotros lo queriamos y que como solas no podiamos pedimos lo que nos faltaba, pero que (y esta basado en estadisticas) el donate o la donante, probablemente lo halla hecho con fines lucrativos (o altruistas puesto que nosotras creemos en hay que devolver el favor para que la cadena no se corte), sin pensar para nada en que el dia de mañana tuviera que dar explicacion alguna a un ser desconocido.
Quizas sea reprochable, pero creo que no tengo porque si el dia de mañana Conrado exige conocer a su padre, exponer a una persona a tener que cumplir con un rol que considero no es suyo.
Si mi hijo posee una carencia afectiva es nuestra culpa, donde se ha visto que un tercero tenga que hacerce cargo.
Me parece una locura de proporciones biblicas que porque los adultos no sabemos o no queremos comportarnos como los progenitores que alardeabamos ser, halla que salir a buscarle compensaciones y figuritas geneticas solo para rellenar los huecos que hemos provocado por hacer la gran Poncio Pilatos.
Se que hiero muchas, muchas suceptibilidades, pero y quiero que quede claro y frontal ( porque no soy una persona que de rodeos inecesarios) el haber leido en un blog que como una pareja se separo y una ya tenia un hijo biologo, dejo de ver al hijo que tuvo con la persona que es ahora su ex pareja, porque no es biologico suyo, porque perdio ineteres y eso provoco que de a poco se fuera olvidando de hacerle un lugar, un tiempo,que halla desidido alejarse y despreocuparse de las que asumio como responsabilidades (claro, como no estaba permitido el casamiento en ese pais, y no hay papel que me ligue a la criatura a tomar por culo con el crio) ... y el progenitor biologico como no puede, no sabe o prefiere buscar la salida facil (porque que sea un lio burocratico no significa que no sea mas facil cargar responsabilidades a otra persona) decida salir en busca del donante que ES ANONIMO ... prometiendole a la criatura que lo encontrara ...
Me pregunto si la gente se sienta a hablarlo lo suficiente con su pareja a la hora de formar una familia de concebir (de la manera que sea, gestandolo o adoptandolo) el concepto de un hijo.
Si en algun momento de sus pensamientos hacen alguna retrospectiva.
No los culpo, no todo el mundo soporta con altruismo criar un hijo geneticamente ajeno.
Pero es algo que lamentablemente, deberian haber evaluado ...
Fatalista o no, no niego haber pensado alguna vez que si Euge y yo nos separamos querre compartir la custodia del niño, y que si las cosas son en malos terminos, luchare con uñas y dientes para que no me lo saque y jamas se me ocurriria negarselo en caso de que el niño quedase conmigo ...
Me jode la actitud hipocrita del concepto hijo en las denominadas familias homoparentales, de cara al publico todas luchan por que las llamen mama, y a la hora del divorcio, los hijos son del otro ...
Y no me jodan gente, porque en una pareja heterosexual acepto la burda escusa de: yo nunca quise ser padre/madre fue un accidente ....
En nuestros casos esas cosas no pasan, por mucho que bromee la vida no se abre paso y yo no embarace a mi mujer con solo desearlo, pero si desee tener un hijo con ella y si pelee por que ese deseo se cumpliese, deberia hacerme cargo hasta las ultimas consecuencias, no desecharlo cuando se rompa la relacion como juguete viejo ...
Si nuestros hijos son estadisticamente los mas felices, los mas deseados y los mas queridos pongan lo que halla que poner sobre la mesa y haganse responsables de sus desiciones, esten en el pais que esten:
por que si, a mi la ley del pais en el que estoy me reconoce los derechos de madre, pero en argentina no, y si estuviera ahi y me separace de los peores modos posibles seguiria pensando lo mismo, que no quiero perder a mi hijo y que por mas que mi ex mujer me odie y yo la odie a ella no es justo que el niño me pierda, ni a mi ni a ella ...
LAS DESICIONES SIGUEN SIENDO NUESTRAS ...
A las suceptibilidades heridas no les pedire disculpas puesto que adverti mi accionar ...
Quien quiera oir, que oiga